jueves, 18 de febrero de 2016

Función de la contabilidad

la contabilidad es la ciencia económica que  esta  encargada de registrar  los movimientos de una empresa para tener un análisis, ahora hablaremos de algunas funciones que se deben cumplir principalmente:

  1. Registrar datos: Es una de las funciones más básica de la contabilidad, el registro es realizado en el libro diario de una forma cronológica, y en el es anotado todo tipo de transacciones comerciales y  financiero.
  2. Clasificar datos: La clasificación de los datos es realizada en el libro mayor, este libro mayor separa los movimientos de las diferentes cuentas contables de forma cronológica, obteniendo información de todos los movimientos realizados por un cliente, proveedores, bancos, caja y sus respectivos saldos.
  3. Resumir información: la ayuda del libro mayor,  se agrupan los datos obtenidos para la composición del balance de situación y de perdidas y ganancias.
  4. Análisis de información: para la toma de decisiones y pago de impuestos Uno de los objetivos de la contabilidad es calcular los impuestos que deberemos abonar a la hacienda publica durante el ejercicio, ya sea por el impuesto de sociedades, IVA u otros. Por ultimo, una vez tenemos todos los datos en los balances de situación y perdidas y ganancias, la contabilidad nos servirá para analizar cual es la situación de la empresa, cual es su evolución, y de esta forma intentar vaticinar lo que sucederá en el futuro. Gracias a estos análisis las empresas pueden tomar decisiones que les ayudan a afrontar en mejores condiciones los posibles problemas que pueda tener la sociedad en un futuro.




No hay comentarios:

Publicar un comentario